Pekín y Pyongyang frente a frente
Details
El periodo que comprende el último cuarto del siglo XX es una época de profundos cambios en las relaciones entre China y Corea del Norte. La llegada de Deng Xiaoping al poder en 1978 y su política reformista alteraron de manera sustancial la naturaleza de sus relaciones con Corea del Norte, tanto desde el punto de vista bilateral como en el contexto de Asia del Nordeste. La nueva política exterior de Pekín, más pragmática y menos ideológica que en la etapa maoísta, y la escasa adaptación de una Corea del Norte poco proclive a aceptar los cambios de los años ochenta y noventa llevaron a un distanciamiento cada vez mayor entre ambos países aunque jamás hasta el punto de oficializarse una ruptura. China pasó a estar en una posición de fuerza en sus relaciones con Pyongyang a partir de finales de los ochenta y ello repercutió en su política hacia la península coreana. La importancia de esta nueva política radica en el hecho de que sigue siendo la política china hacia esa región en la actualidad. Y como único aliado de Corea del Norte, China tiene mucho que decir en la resolución del último conflicto de la Guerra Fría que todavía queda por solucionar.
Autorentext
Daniel Gomà es investigador y profesor del Master de Estudios de Asia-Pacífico de la Universidad de Barcelona. Entre 2007 y 2009 fue investigador posdoctoral en el Weatherhead East Asian Institute de la Universidad de Columbia (Nueva York).
Weitere Informationen
- Allgemeine Informationen
- GTIN 09783639187021
- Genre Medien & Kommunikation
- Sprache Englisch
- Anzahl Seiten 388
- Jahr 2009
- EAN 9783639187021
- Format Kartonierter Einband (Kt)
- ISBN 978-3-639-18702-1
- Titel Pekín y Pyongyang frente a frente
- Autor Daniel Gomà
- Untertitel Las relaciones entre China y Corea del Norte en la era de Deng Xiaoping (1978-1997)
- Herausgeber VDM Verlag