Wir verwenden Cookies und Analyse-Tools, um die Nutzerfreundlichkeit der Internet-Seite zu verbessern und für Marketingzwecke. Wenn Sie fortfahren, diese Seite zu verwenden, nehmen wir an, dass Sie damit einverstanden sind. Zur Datenschutzerklärung.
Derecho privado y modernización
Details
El presente volumen contiene artículos sobre la modernización del Derecho privado en Europa y Latinoamérica desde una perspectiva iushistoriográfica. Los estudios encuentran nuevas vías de investigación que permitirán indagar, describir y profundizar el impacto que ejercieron los procesos de modernización sobre las representaciones y conceptos del derecho privado moderno tanto europeos como latinoamericanos. Así, se abre la posibilidad de una comparación entre diferentes formas de modernización jurídica en diferentes contextos culturales y normativos.
Las implicancias y consecuencias de los procesos modernizadores que en los siglos XIX y XX enfrentaron los Estados de los cinco continentes, han sido objeto de estudio desde los más diversos enfoques disciplinares. En este volumen, investigadores de Europa y Latinoamérica encuentran nuevas vías de investigación que permiten indagar, describir y profundizar el impacto que dichos procesos ejercieron sobre las representaciones y conceptos del derecho privado moderno tanto europeos como latinoamericanos. Desde una perspectiva interdisciplinar y comparada se busca un enfoque que permita superar, especialmente desde los trabajos iushistoriográficos, una visión eurocéntrica de estos fenómenos. Para este objetivo, el presente volumen combina diferentes investigaciones en español, inglés e italiano. Los estudios se ocupan de la modernización en diferentes contextos. En general, ha quedado claro que muchos esquemas de modernización estaban vinculados con conceptos de derecho liberal o con una crítica a estos conceptos. Por este motivo, algunos estudios contemplan las discusiones sobre la crisis del derecho liberal en la primera mitad del siglo XX. Allí se encuentran similitudes importantes entre Europa y Latinoamérica. Otras contribuciones analizan casos de modernización en varios sistemas jurídicos de Latinoamérica y abren la posibilidad a una comparación entre diferentes formas de modernización jurídica en diferentes contextos culturales y normativos.
Autorentext
Thorsten Keiser currently teaches private law and legal history at the University of Cologne. His research interests are modern comparative legal history and the history of labour law. María Rosario Polotto is doctoral scholar at the Law School of the Pontifical University of Argentina, Assistant Professor of Legal History at the same University and at the University of Buenos Aires. Also she is a researcher of the Research Institute of Legal History. Her research interests concern the history of law in the twentieth century, especially the civil law. Thomas Duve is the Managing Director of the Max-Planck-Institute for
European Legal History and Professor for Comparative Legal History at the
Goethe University Frankfurt. His research focuses on the legal history of the
early Modern Age and the Modern Era with particular interest in Ibero-
American legal history and the history of legal scholarship in the 20th
Century.
Weitere Informationen
- Allgemeine Informationen
- GTIN 09783944773018
- Lesemotiv Verstehen
- Genre Law
- Editor María Rosario Polotto, Thorsten Keiser, Thomas Duve
- Anzahl Seiten 315
- Herausgeber epubli
- Gewicht 421g
- Größe H18mm x B148mm x T19mm
- Jahr 2015
- EAN 9783944773018
- Format Kartonierter Einband
- ISBN 978-3-944773-01-8
- Titel Derecho privado y modernización
- Untertitel América Latina y Europa en la primera mitad del siglo XX