Geoestadística Espacial
Details
En cualquier análisis estadístico en ciencias ambientales, el análisis y determinación de la estructura espacial subyacente es absolutamente necesaria. La geoestadística espacial es una parte de procesos estocásticos que se encarga de este tipo de análisis y que caracteriza las dependencias espaciales del proceso continuo muestreado en una cierta region para modelar dichas dependencias y predecir con un cierto grado de incertidumbre el proceso de interés en zonas no muestreadas. Se presenta la metodología necesaria subyacente a la teoría de la geoestadística espacial. Al mismo tiempo se hace un énfasis particular en el desarrollo del espectro y de la teoría espectral dentro de este contexto. El análisis de la independencia espacial y el de la no estacionariedad constituyen la motivación básica para el uso de las técnicas espectrales en el contexto espacial. Ambas suposiones son contrastadas y analizadas en este trabajo centrándose en el uso de la familia de covarianzas de Matérn. La aplicación analiza variables reales como son componentes del suelo, conductividad eléctrica, salinidad, etc, de una región del mediterráneo español.
Autorentext
Dr. Pablo Juan y Dr. Jorge Mateu son Profesor y Catedrático de Estadística, repectivamente, en la Universitat Jaume I de Castellón (España). El campo de investigación en el que centran su trabajo son los procesos estocásticos espacio-temporales, habiendo publicado varios artículos y libros sobre este tema.
Weitere Informationen
- Allgemeine Informationen
- GTIN 09783639213980
- Sprache Englisch
- Genre Mathematik
- Größe H14mm x B220mm x T150mm
- Jahr 2009
- EAN 9783639213980
- Format Kartonierter Einband (Kt)
- ISBN 978-3-639-21398-0
- Titel Geoestadística Espacial
- Autor Pablo Juan Verdoy
- Untertitel Tcnicas Espectrales con Aplicaciones
- Gewicht 367g
- Herausgeber VDM Verlag
- Anzahl Seiten 264